Announcement

Collapse
No announcement yet.

duda con velocidad del coche vs velocidad tomtom

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • jorge l.
    replied
    Incorrecto, el tomtom no envía señal alguna, todo lo contrario, recibe y procesa los datos que envían los satélites.

    Leave a comment:


  • jorge l.
    replied
    Velocidad del tacometro del coche & GPS.

    Originally posted by pasionporelrojo View Post
    Esto es lo que me temia, que me dierais respuestas contradictorias :confused:
    Hola, el GPS da una velocidad exacta, ya que recibe las señales de tres o más satélites los cuales se cortan entre sí dando un punto exacto, el cual se denomina posición fija, dicha posición , en la actualidad (dada la cantidad de satélites que existen )es a cada segundo, o en su defecto, cuando no se captan satélites en el GPS( por ejemplo cuando el coche entra en un túnel), da una posición estimada con respecto a posiciones fijas anteriores ,donde estima-valga la redundancia- la velocidad con la cual se mueve el coche, por lo que el GPS da una velocidad real a la que se mueve el vehículo y si uniéramos esas posiciones entre sí nos daría el curso o conducción que vamos haciendo sobre la carretera.

    Leave a comment:


  • pasionporelrojo
    replied
    Originally posted by cheman View Post
    He probado el mismo tomtom con 3 coches diferentes las velocidades varian entre 5 y 10 km/ hora marcando siempre el tomtom velocidades inferiores a los marcados por los velocimetros. Yo uso la del tomtom como referencia por ahora no tengo multa por exceso de velocidad.

    Yo tampoco tengo, la idea no es "apurar", pero queria tener claro cual era la correcta

    Leave a comment:


  • cheman
    replied
    He probado el mismo tomtom con 3 coches diferentes las velocidades varian entre 5 y 10 km/ hora marcando siempre el tomtom velocidades inferiores a los marcados por los velocimetros. Yo uso la del tomtom como referencia por ahora no tengo multa por exceso de velocidad.

    Leave a comment:


  • duralumini
    replied
    Es tan sencillo como poner el coche a una velocidad constante de 100 km/h de marcador.
    Miras los postes kilometricos de la autopista y cronometras el tiempo que tardas en hacer un kilometro.

    si tardas 36 segundos vas a 100
    si tardas 37 segundos vas a 97.3
    si tardas 38 segundos vas a 94.7 etc.........

    Un saludo.

    Leave a comment:


  • kachoperro
    replied
    Bugme lo ha dejado más claro que el caldo de un asilo, con las cuentas bien hechas.

    Una lección magistral :clap2::clap2:

    Leave a comment:


  • vanderwilde
    replied
    esta bien lo ke as dicho pero tampoco te pases, si el coche marca 140 no vas a 120, si te descuidas dices que en realidad vas a 60. la velocidad que marca el velocímetro del coche puede discrepar 2 ó 3 Km/h con la real, en algunos coches de mas y en otros de menos.

    Leave a comment:


  • AndresJA
    replied
    Bugme, tienes toda la razón. El aparato es un "receptor" GPS, las ondas se propagan a la velocidad de la luz, ... me pasé tres pueblos (de los grandes, claro). Lo leí por ahí, seguramente de alguien peor informado que yo y me lo creí sin ni siquiera analizarlo ...

    Leave a comment:


  • pasionporelrojo
    replied
    Gracias por "la clase" :)

    Lo tendre en cuenta

    un saludo

    Leave a comment:


  • Bugme
    replied
    Originally posted by AndresJA View Post
    El TomTom marca 1, 2 ó 3 km/h menos porque las señales van del coche a los satélites .. y tienen que volver ... y calcular ..., sí todo es muy rápido pero el sistema no trabaja a la velocidad de la luz, y si además tu parabrisas es atérmico le dificultas el trabajo más todavía ...
    Vamos por partes... que la ignorancia es muy atrevida (sin ánimo de ofender) :)

    -- El TomTom no envía ninguna señal al satélite. Es un simple receptor.

    -- Las señales de los satélites, como toda onda electromagnética, se propagan a velocidad constante: la velocidad de la luz (300.000 Km/s).

    -- Puesto que los satélites orbitan a unos 20.000 Kms, más o menos, el tiempo que tarda en llegar la señal desde el satélite hasta tu GPS es de sólo 66 milésimas de segundo. :)

    -- Y puesto que la señal de GPS se emite por una cantidad de satélites que suele ser superior a los 10 satélites, tenemos que tu TomTom recibe un posicionamiento cada 6,6 milésimas de segundo.

    -- Triangulando las posiciones de los satélites el GPS es capaz de calcular la posición en la que está tu vehículo en todo momento.

    Pocos aparatos pueden ser tan precisos a la hora de medir la velocidad de tu coche como un receptor de GPS.

    ¿Por qué el velocímetro del coche arroja un error SIEMPRE?

    -- Porque ningún instrumento de medida es perfecto. Todos acarrean un error.

    -- Porque el velocímetro del coche conlleva, adrede, un error por exceso: marcan de más para que no haya margen a equivocarse corriendo de más por culpa del velocímetro.

    -- Porque la medida de la velocidad mediante el velocímetro de un coche es un sistema extremadamente imperfecto: La velocidad se mide a partir de un impulso eléctrico generado por una pequeña dinamo asociada al giro de las ruedas del coche.

    De modo que si tu coche lleva los neumáticos muy inflados, marcará menos velocidad (las ruedas recorren más metros en cada giro y por tanto giran menos veces a la misma velocidad) si los lleva muy poco inflados, marcará más velocidad y si los lleva muy nuevos o muy gastados marcará de menos o de más respectivamente.

    Y estas diferencias pueden superar fácilmente el 10% en un mismo coche y a una misma velocidad, dependiendo de la presión de inflado de los neumáticos, y del dibujo de éstos.

    Vamos, que el velocímetro del coche es muy poco fiable. Suele ser bastante fiable a una velocidad concreta, dependiendo de cada coche, pero siempre marcan de más.

    Es normal, por ejemplo, que cuando tu velocímetro marque 140 Km/h en realidad vayas, por ejemplo, a 123 Km/h e incluso menos.

    Fíate más del TomTom que es mucho más exacto. Pero no apures los límites o te multarán.

    Leave a comment:


  • pasionporelrojo
    replied
    Originally posted by AndresJA View Post
    El TomTom marca 1, 2 ó 3 km/h menos porque las señales van del coche a los satélites .. y tienen que volver ... y calcular ..., sí todo es muy rápido pero el sistema no trabaja a la velocidad de la luz, y si además tu parabrisas es atérmico le dificultas el trabajo más todavía ...
    Tiene logica, y mas, como bien dices, siendo atermico el parabrisas

    Leave a comment:


  • jotaefe2
    replied
    Originally posted by AndresJA View Post
    El TomTom marca 1, 2 ó 3 km/h menos porque las señales van del coche a los satélites .. y tienen que volver ... y calcular ..., sí todo es muy rápido pero el sistema no trabaja a la velocidad de la luz, y si además tu parabrisas es atérmico le dificultas el trabajo más todavía ...
    ¿Lo dices de verdad o estás de broma...? :sorprendido:

    Leave a comment:


  • AndresJA
    replied
    El TomTom marca 1, 2 ó 3 km/h menos porque las señales van del coche a los satélites .. y tienen que volver ... y calcular ..., sí todo es muy rápido pero el sistema no trabaja a la velocidad de la luz, y si además tu parabrisas es atérmico le dificultas el trabajo más todavía ...

    Leave a comment:


  • vanderwilde
    replied
    En fin como te estamos volviendo loco todos, yo creo que puesto que estamos de acuerdo en que el tomtom puede en un momento dado recibir una señal excelente de muchos satelites y otras veces recibir solo de 3 ó 4 satélites e influenciar así en la velocidad que marca aunque sea solo en 1, 2 ó 3 km/h, regula el limitador de velocidad en función de lo que marca tu velocímetro, vamos digo yo. Suerte:avelox:

    Leave a comment:


  • jotaefe2
    replied
    Hombre, lo más habitual es que los velocímetros de los coches marquen de más, no de menos... Es un dato que siempre suelen poner en las revistas que hacen pruebas (tipo Autopista, etc), y siempre sucede que marcan de más (hasta un 5 ó 6 %), o todo lo más son exactos. Pero marcar de menos es muy raro (salvo que se haya tocado dimensiones de ruedas).

    En cuanto a que el cuadro sea digital o analógico, tampoco es razón suficiente para que tenga una mayor o menor precisión.

    La indicación de velocidad del GPS, si tiene una buena recepción de satélites (en cuanto a número y potencia de la señal, cosa que es lo más fácil del mundo si circulas en "campo abierto") es extremadamente precisa.

    Por tanto, que tu Tomtom te marque 118 cuando tu velocímetro marca 120 es totalmente normal, incluso hasta más preciso que lo habitual. En la mayoría de los turismos, 120 de marcador suele ser entre 110 y 115 reales.

    Leave a comment:

Working...
X