Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Campaña "A por los moteros"

Collapse
X
 
  • Filtrar
  • Hora
  • Mostrar
Borrar Todo
new posts

  • ZACARIAS
    respondió...
    desahogaros un poquito y daros el gustazo:





    jejejjeje

    Leave a comment:


  • Edy
    respondió...
    Iniciado por Sierra500 Ver mensaje
    OK, Edy, me gusta poder intercambiar opiniones de forma civilizada. Si redundé tanto en que no quería ofender a nadie, es por que ya me ha pasado en ocasiones que la gente se siente super ofendida por dar tu parecer si no es el mismo que el de ellos en todo.
    Repito que la única forma de aprender -con mayúsculas- es intercambiando pareceres con gente que piensa distinto a uno en algún punto (o en todos :-)

    Lamentablemente es cierto que hay mucho personal por ahí que se cabrea con las discrepancias, pero eso también creo que se debe a la cada vez más pobre instrucción que se está dando en nuestro país (si es que "mejoramos" en todo :(
    Y no me refiero a la enseñanza de matemáticas o de historia (que también), sino a "enseñar a pensar" libre, sin preconceptos; pero también sin gilipolleces 'posmodernísticas' o eufemísticas... Vamos, que al pan pan y al vino vino (teniendo en cuenta, inclusive, que estos conceptos pueden tener distinto valor para distintas personas. Muy bien).
    Un ejemplo de esto que no tiene nada que ver con lo que hablamos (es que soy muy 'ejemplificante' :p ):
    - Desde hace algunos años, las relaciones laborales están cambiando y el viejo contrato de trabajo se desplaza, cada vez más, desde el antiguo cliché de empleo fijo hacia el nuevo formato de servicio móvil, con movilidad en todos sus aspectos.

    Esa es la exigencia y el tributo que se debe pagar a la competitividad, lo que podría explicar la informalización creciente del mercado laboral, la flexibilización creciente del empleo y la tercerización exponencial del trabajo, de tal forma que surge así con fuerza la figura del 'contrato de prestación de servicios', por la cual el patrón se transforma en cliente y el empleado en proveedor. Y los dos empresarios. Y los 2 sujetos a las leyes de la tal competitividad...
    Será el fin del 'empleo tradicional' pero tranquilo, que no el fin del trabajo.

    Y todo esto sucede en España bajo el triste amparo de una legislación laboral anacrónica y de un entorno impositivo despiadado que no pueden animar al pequeño emprendedor ni quitarle la mueca de espanto al 'parado'.

    El Universo entero se transforma segundo a segundo pero nuestros políticos, con la cabeza dentro del hoyo, no se dan por enterados y, por ende, no preparan a nuestro pueblo para los nuevos desafíos. En nada. Porque no es "políticamwente correcto" decir algunas cosas, y quizá hasta quiten votos......

    ¿Por qué va a ser distinto con el tráfico?

    Un cordial saludo.

    Leave a comment:


  • Sierra500
    respondió...
    OK, Edy, me gusta poder intercambiar opiniones de forma civilizada. Si redundé tanto en que no quería ofender a nadie, es por que ya me ha pasado en ocasiones que la gente se siente super ofendida por dar tu parecer si no es el mismo que el de ellos en todo.

    Este tema daría mucho de que hablar, y bueno, podríamos entrar en la guerra de querrillas, como el tema de la línea continua que te puedes saltar con la moto (e incluso con el coche) por que es una recta enorme, con una visibilidad brutal, sin ningún tipo de edificación o poblado a los lados y que está muy transitada por camiones lentos, y que algún "FENÓMENO" de la DGT ha decidido que hay que hacer la línea continua para que cuando se aburran pongan allí una patrulla y un helicóptero a joder a la peña que se aburre de ir a 35 detrás del camión y luego ponerlos por la tele como ASESINOS AL VOLANTE.

    Está claro que mientras la idea de la DGT en materia de tráfico sea RECAUDAR y no mejorar las infraestructuras y estudiar antiguas normas obsoletas siempre estaremos en desacuerdo con ellos en muchas cosas ;)

    Y sobre lo que comentas de ir a mas de 200 Km/h que sea cárcel (otra estupenda idea del puñetero Cabezón). Se podían fijar mas en sitios como (no eha, no voy a decir Alemania que os veo venir :p ) Estados Unidos, que fíjate por donde allí están mas duros que aquí en cuanto a sanciones, pues allí, si vas por una autopista, o por una carretera tipo una Interestatal y vas solo Y TE DA LA GANA DE IR A 300 Km/h, no pasa nada, por que vas solo y no pones en riesgo a nadie (no se si es en todos los estados, pero si en algunos como Wichita [creo que se escribe así])

    Leave a comment:


  • Edy
    respondió...
    Iniciado por Sierra500 Ver mensaje
    Te comento, que estoy de acuerdo contigo en algunos aspectos, pero en otros discrepo del todo. Te comento ambos, para dar mi opinión sin ánimo de ofender a nadie.
    Hombre, ¡cómo vas a ofender a alguien diciendo lo que piensas!
    Yo, al menos, me alegro de poder intercambiar ideas, que así se aprende.

    Una línea continua significa lo mismo para un coche, una moto, un quad, un bus, un trailer y mi abuela en patinete. NO SE PUEDE ADELANTAR sin excepción. Por que aunque vayas en moto, supone invadir el carril contrario con el consiguiente riesgo de dársela con el que venga de frente.

    Circular por el arcén tampoco lo veo lógico, ...
    Desde el punto de vista LEGAL, te doy toda la razón. Pero ...

    ... El problema, al igual que legal, lo veo filosófico. Te comento:
    Si yo considero que es válido conocer la situación de los radares para eliminar su carga coercitiva, no lo hago simplemente por defraudar, o por ahorrar unos ricos y sobrevalorados euros, sino por PRINCIPIOS, al tener una profunda DISCREPANCIA -precisamente- con esa legislación a la que nos referimos.

    Porque todo evoluciona y creo que se debe luchar contra esa mentalidad conservadora (¿u holgazana?) de la Administración, que se dedica a tratar los efectos en vez de las causas, que intenta ocultar los síntomas e vez de curar.
    Y como botón de muestra de esa mentalidad tenemos todas las normas recientes tendientes a sancionar, a asustar, a culpabilizar al conductor (típico, por otra parte, de regímenes socialistas como Corea del Norte o Cuba o Birmania, aunque a nivel europeo-occidental, indudablemente; un poco más "light", digamos).
    Ejemplo: proponen pena de cárcel para quien sobrepase los 200 k/h. Sí: entre 3 y 6 meses, aunque no haya afectado ni puesto en peligro a nadie.
    Vamos a ver: ¿6 meses a éste y 18 años a una alimaña terrorista que ha matado a 20 personas?
    Esta regla de 3 no me cuadra, porque me salen menos de 9 meses por muerto y nada por herido...

    Pero vamos a centrarnos en las motos: Como ya dije, lo primero es enseñar a conducir motos, y esto es un deber de la Administración.
    Y conducir motos no es zigzagear una línea 'bienintencionada' de conos.
    Hay que enseñar la postura adecuada a cada tipo de moto, hay que enseñar a girar, la posición del tronco, de las piernas, el movimiento de los codos; enseñar a frenar, acelerar, analizar el tráfico y las variaciones del firme, etc.
    Y, por supuesto, la Administración también tiene la obligación de eliminar las franjas plásticas del asfalto. Y hacer los guardarailes menos peligrosos.
    Y DIFERENCIAR entre coche u vehículo mayor y moto, al igual que diferencia entre turismos y transportes especiales.

    Se debe partir de la base de que una moto tiene un radio de giro de 2 m, mientras que un coche ronda los 9. Una moto tiene una relación peso/potencia que normalmente es inferior a los 5 kg/cv, mientras que un buen turismo promedia los 10 k/cv o más. Es decir, la moto es mucho más ágil que un coche (promedialmente), dependiendo todo, por supuesto, de como se lleve.
    Y por sus dimensiones -sobre todo el ancho- tiene unos márgenes de maniobra muy superiores a un coche: Invadir el carril contrario en una moto no tiene -si viene un vehículo de frente- la misma peligrosidad que si lo haces en coche.....

    Estoy de acuerdo contigo en que, efectivamente, la conducción avita-atascos es peligrosa y requiere especiales cuidados (o por el contrario mucha suerte) que se deberían aprender ANTES de poder circular en moto.

    ¿Pero dónde aprende esto el futuro motorista???

    Y agrégale lo que ya comenté de las licencias "graciosas" que se otorgan, o este proyecto de "carnet escalonado" (como si una moto de 400 cc no pasara de los 90 k/h o una de 250 cc no bastara para hacerse papilla .....)

    Vamos, que lo que digo: estos quieren ignorantes al volante, y terminarán limitando la velocidad de los vahículos a 60 k/h o te comerás 20 años de cárcel....


    Por supuesto, no me parece mal que en los atascos las motos aprovechen sus reducidas dimensiones para circular entre los coches PARADOS para avanzar, no veo la necesidad de esta maniobra con los coches en marcha, ya que volviendo al tema del tamaño, la moto puede ir adelantando sin problemas sin necesidad de meterse a la par entre coches con el canguelo que pilla mas de uno al verse una moto entre su coche y el de al lado con miedo a darse un toque (que en ocasiones les produce tal nerviosismo, que la cagan y le acaban dando al de la moto, o que directamente no ve al de la moto ya que no cuenta que entre su coche y el de al lado haya nada ni nadie)
    Entre los coches parados, es evidente. Pero yo agrego también (estamos hablando de vías de varios carriles) entre coches a "marcha de retención", partiendo de la base de que al motorista se le ha inculcado la regla de oro, fundamental y primera para todo motorista:
    *Al subir en una moto, te conviertes en 'el hombre invisible'*
    Y que además sabe analizar la situación del tráfico para anticiparse a los acontecimientos. Ejemplo:
    Si va adelantando entre carriles (a una velocidad moderada, por supuesto, no haciendo el gilipollas), debe tener especial cuidado cuando en uno de los carriles laterales hay un franco espacio para que se cuele un coche (lo cual cabrea mucho a Zacarías :p ) por la posibilidad de que un coche se le cruce.
    Otro: luego de cambiar de "entrecarril" debe estar seguro de que su nueva posición ha sido vista por los coches de delante. Quizá, sí, deba esperar un poco a que se dé esta circunstancia.
    Hombre, está claro que no se puede hacer estas maniobras a lo loco (o a lo "mensajero", que esta es otra historia...)

    Porque sabrás mejor que yo que una moto tiene, proporcionalmente, más distancia de seguridad-frenado "real" que un coche y claro, cuando un automovilista ve una moto que está ocupando el carril delante de él, pues se cabrea de que deje "tanta" distancia de seguridad y, como además, se tiende a mirar el coche de delante del motorista, pues éste corre un riesgo claro de convertirse en sandwich (más común de lo que parece).

    Sobre los quitamiedos, 100% de acuerdo, las mentes pensantes de tráfico que no quiten esas putas guillotinas de las carreteras que es una pena, que en muchas ocasiones causa mas daño del que evita.

    Hasta aquí mi opinión.
    Opinión que, por supuesto, respeto y valoro, desde que la haces con ánimo edificante.

    Venga, disculpa el rollazo (es que cuando me enrollo perdo la noción del espacio-tiempo :o ) y recibe un cordial saludo.

    Leave a comment:


  • Sierra500
    respondió...
    Iniciado por Edy Ver mensaje
    Es que hace un par de días vi un documental (dentro de la campaña desinformativa del gobierno) en el que se cebaban con los moteros desde un helicóptero de Tráfico: que si adelantaban con raya contínua (siempre con total visibilidad, según pude apreciar), que si iban entre coches, que si usaban el arcén, etc. etc. etc.

    Puedo entender que tanto el "ojeador" del helicóptero como el periodista que le acompañaba no tuviesen ni puta idea. Pero hombre, con 'tanta Internet' como hay podrían haber averiguado que los carriles fueron dimensionados pensando en el vehículo más ancho que normalmente puede circular por esa vía y que las líneas contínuas junto con los prohibidos adelantar fueron pensados (¿pensados?) para un conductor y para un coche "medios" (y realmente, en muchos casos no están mal del todo).
    Te comento, que estoy de acuerdo contigo en algunos aspectos, pero en otros discrepo del todo. Te comento ambos, para dar mi opinión sin ánimo de ofender a nadie.

    Una línea continua significa lo mismo para un coche, una moto, un quad, un bus, un trailer y mi abuela en patinete. NO SE PUEDE ADELANTAR sin excepción. Por que aunque vayas en moto, supone invadir el carril contrario con el consiguiente riesgo de dársela con el que venga de frente.

    Circular por el arcén tampoco lo veo lógico, ya que hay arcenes por los que también cabe un coche, que hacemos, ala a lo loco, si hay atasco yo de listo por el arcén con mi coche, moto, quad, bus, trailer o mi abuela en patinete. Pues no, por que el arcén maravilloso se supone que está ahí entre otras cosas por si tienes alguna avería tener donde orillarte sin entorpecer el tráfico y sin jugarte la vida ocupando un carril por el que circula algún vehículo que ante un despiste no te vea y te lleve por delante.

    Por supuesto, no me parece mal que en los atascos las motos aprovechen sus reducidas dimensiones para circular entre los coches PARADOS para avanzar, no veo la necesidad de esta maniobra con los coches en marcha, ya que volviendo al tema del tamaño, la moto puede ir adelantando sin problemas sin necesidad de meterse a la par entre coches con el canguelo que pilla mas de uno al verse una moto entre su coche y el de al lado con miedo a darse un toque (que en ocasiones les produce tal nerviosismo, que la cagan y le acaban dando al de la moto, o que directamente no ve al de la moto ya que no cuenta que entre su coche y el de al lado haya nada ni nadie)

    Sobre los quitamiedos, 100% de acuerdo, las mentes pensantes de tráfico que no quiten esas putas guillotinas de las carreteras que es una pena, que en muchas ocasiones causa mas daño del que evita.

    Hasta aquí mi opinión.

    Leave a comment:


  • Edy
    inició un tema Campaña "A por los moteros"

    Campaña "A por los moteros"

    Yo es que cada vez alucino más con estos gobiernos (en plural, sí, porque en lo único que están de acuerdo es en "antes muertos que informados").

    Vamos a ver: compras una moto -aún sabiendo que estás arriesgando la vida unas 100 veces más que si fueras en coche- porque te gusta (si no te gusta, cuidadín...), o porque no quieres perder el 20% de tu vida en atascos, o porque no quieres perder el 20% de lo que queda de tus ingresos (después de los cívicos impuestos) en aparcamientos y multas de idem, o porque quieres contribuir a solucionar las problemáticas de polución y 'movilidad', etc., y resulta que vienen estos culillos poltroneros y te dicen que ... ¡te comas los atascos igual que si fueras en coche!!!

    Sí, porque quieren que conduzcas igual que si fueras en coche.

    Es que hace un par de días vi un documental (dentro de la campaña desinformativa del gobierno) en el que se cebaban con los moteros desde un helicóptero de Tráfico: que si adelantaban con raya contínua (siempre con total visibilidad, según pude apreciar), que si iban entre coches, que si usaban el arcén, etc. etc. etc.

    Puedo entender que tanto el "ojeador" del helicóptero como el periodista que le acompañaba no tuviesen ni puta idea. Pero hombre, con 'tanta Internet' como hay podrían haber averiguado que los carriles fueron dimensionados pensando en el vehículo más ancho que normalmente puede circular por esa vía y que las líneas contínuas junto con los prohibidos adelantar fueron pensados (¿pensados?) para un conductor y para un coche "medios" (y realmente, en muchos casos no están mal del todo).
    Pero joder ¡¡¡NO FUERON DIMENSIONADOS NI PENSADO EN/PARA MOTOS !!!

    Porque un carril es a una moto lo que 3 carriles a un coche! Es decir, sobra carril por todos lados...

    ¿No se enterarán alguna vez, estos señores, que el exámen para el "Carnet de moto" es una gilipollez?

    ¿No pensarán estos señores que los accidentes han subido con el 'invento' de que quien tiene el carnet B ya puede llevar motos hasta 250 cc?
    ¿Y por qué con ese mismo carnet no se puede llevar un autobús? Ya puestos....

    ¿Y qué me dices de que un ciclomotor no necesita carnet? (sigue vigente esto?)

    Y ya pa' mearse las nuevas paridas: chorradas del tipo "si tienes más de 16 años y menos de 20 (o algo así) no puedes tener una moto de más de 400 cc"
    Pero bueno: ¿lo dicen por la velocidad máxima?, ¿por el peso?, ¿por la potencia?, ¿o por joder?

    Bueno... otra cosa... Relacionado con lo anterior, ayer mismo he visto poner los mismos pilaretes metálicos de sujeción para nuevos guardarrailes. Si hubiesen consultado con alguno de los miles de ingenieros que hay en la administración, les podría haber dicho que las vigas cilíndiricas cortan menos que las vigas "I" y sujetan igual ....

    En fin, que estoy condenado a vivir quemao ...

    Un saludo cordial
Working...
X