Iniciado por medion natxo
Anuncio
Collapse
No announcement yet.
La DGT, como siempre, dando ejemplo
Collapse
X
-
-
No Se Os Habies Dado Cuenta De Que Deberia Haber Adelantado Por El Otro Carril, Incluso En El Segundo Intento "el Bueno", Lo Hace Mal, Puesto Que Lo Adelanta Por El Carril Inadecuado. El Problema Es Que Lo Unico Que Decia El Mensaje Era "papa No Corras"... Poco Educativo A Dia De Hoy.
Leave a comment:
-
Y si os fijais bien, se pega el talegazo en el izquierdo y en el siguiente fotograma se teletransporta al derecho. Curioso.
P.D.- Se habria llevado al de la escenic por delante si fueran a la velocidad que nos quieren hacer ver que iban.
Leave a comment:
-
yo estos montajes sensacionalistas de la dgt ya ni los miro, son una mierda..........se puede decir mas alta pero no mas claro........MANIPULACION, CONCIENCIACION TELEDIRIGIDA.........
Leave a comment:
-
Iniciado por Iseo Ver mensaje:confused: Preferí pagarla y olvidarme del tema.
¿Qué quiere decir tirarse el rollo...? ¿Enrollarse?
Leave a comment:
-
Iniciado por ZACARIAS Ver mensajeP.D.- La de Italia no cuenta, y no la tenias que haber pagado, que los Italianos son muy cucos. Un amigo mio ya tuvo una con uno, y mira que se lo avisé con tiempo.
¿Qué quiere decir tirarse el rollo...? ¿Enrollarse?
Leave a comment:
-
mira Iseo, el coche que sale en el video del accidente es el mismo (bueno, este es algo mas nuevo, pero el chasis es el mismo) que el que pongo ahora. El problema es el coche que tiende a Hostiarse el solo. Cuneta que ve, a por ella de culo. mira, mira:
[YOUTUBE]OZdm8aaNg7U&feature[/YOUTUBE]
Luego se ve que el que va de acompañante debio equivocarse y coger el librito de multas en vez de las notas del tramo :meparto: :meparto:
P.D.- En este no le echo la culpa al guardia (tb tiene derecho a "desahogarse") a nosotros hace poco en un rally se tiraron el rollo y nos dejaron dar un par de pasadas cuando ya estaba cerrado el tramo.
No todos son cabrones. Hay de todo como en botica.
Leave a comment:
-
Iseo, no deseamos que te pongan una multa, simplemente, que a los que tanto defiendes tb te quieren sacar los cuartos, a base de agotar la paciencia de los conductores.
P.D.- La de Italia no cuenta, y no la tenias que haber pagado, que los Italianos son muy cucos. Un amigo mio ya tuvo una con uno, y mira que se lo avisé con tiempo.
Leave a comment:
-
"in fairness,this is a terrible ad,the story line is pathetic and the actual accident is near impossible,even if you tried to do that it would be hard to flip."
-Para ser justos, este anuncio es horrible, la linea argumental es patética y el accidente es casi imposible, incluso si quisieras hacerlo a posta sería difícil volcar.
El anuncio es una mamarrachada, es otra mas de la dictadura para culpabilizar al conductor poniendole de inútil. "No podemos conducir por tí inútil, paga y calla".
Leave a comment:
-
Iniciado por IseoGracias, Vanderwilde, por la información. Mi pregunta era un poco más precisa: al no estar las señales luminosas y verticales en el mismo sitio, sino separadas quizá un kilómetro, ¿sigue sin ser válida la vertical? Entiendo que sí.
En general en España, faltan muchas señales de fin de prohibición, pero muchas.
Saluds
Leave a comment:
-
Ya sé que estáis deseando que me empapelen por correr demasiado, pero de momento no ha sucedido, ni tengo previsto que suceda... Si ocurre, ya os lo comunicaré, pero podéis esperar tomando unas cañas tranquilamente.
Ah, bueno, de hecho sí que he pagado una multa no hace mucho... os voy a dar el gusto de reconocerlo. Pero no fue precisamente por exceso de velocidad... Fue por meterme en Pisa en una calle reservada a residentes... sin darme cuenta, hay que decirlo. Avis me mandó el aviso y luego la policía italiana la multa :poli: . No recuerdo el importe. Me asesoré sobre si era necesario pagarla, y probablemente no lo habría sido, pero la pagué de todos modos. Si cometo una infracción, pago y se acabó. No crío mala sangre por eso.
En el tema de la velocidad variable, yo, ante la duda y en el caso que plateé, voy a la velocidad inferior, y ya veo que acierto... La verdad es que esas señales luminosas son demasiado pequeñas... Por la noche, hasta que no estás cerca no puedes distinguir si dice 80 o 60...
Gracias, Vanderwilde, por la información. Mi pregunta era un poco más precisa: al no estar las señales luminosas y verticales en el mismo sitio, sino separadas quizá un kilómetro, ¿sigue sin ser válida la vertical? Entiendo que sí.
Leave a comment:
-
Iniciado por ZACARIAS Ver mensajepongo el link: http://www.youtube.com/watch?v=ZEhkSVWAO-M para que leais los comentarios que hacen.
Poco menos que se descojonan.
Y desde luego los comentarios del vídeo son la pera, juasjuasjuas
Iniciado por Iseo Ver mensajeCierto, Kape. Pero, partiendo de la base de que hay gente que va por el carril central (no nosotros, por supuesto...), lo que está en nuestras manos es adecuar nuestra velocidad a lo que marca la ley... En ese caso, se habría evitado el accidente.
Lo siento, pero has equivocado de todo punto el diagnóstico.
Iniciado por Iseo Ver mensajeCambiando de tema, el domingo pasé por la autovía de Castelldefels, en la que han puesto señalización de velocidad variable. Me surgió una duda: si veo un disco luminoso que marca límite 60 km/h, y al cabo de medio kilómetro hay una señal fija (de las antiguas de siempre) que marca límite 80 km/h, ¿se entiende que sigue vigente la de 60 km/h porque las luminosas predominan sobre las fijas?
Creo que la pretensión de tráfico es que la velocidad siga siendo de 60 km/h, porque al cabo de pocos kilómetros, el siguiente disco luminoso vuelve a marcar 60 km/h, pero... ¿sabéis si hay alguna normativa que regule estas cuestiones...? (por no pararme a buscarlo en la ley).
Y más desde que además de la norma del código que te han señalado, en la prensa catalana han ilustrado bastante el uso de la nueva señalización variable
Leave a comment:
-
Iniciado por Iseo Ver mensajeMe surgió una duda: si veo un disco luminoso que marca límite 60 km/h, y al cabo de medio kilómetro hay una señal fija (de las antiguas de siempre) que marca límite 80 km/h, ¿se entiende que sigue vigente la de 60 km/h porque las luminosas predominan sobre las fijas?
Creo que la pretensión de tráfico es que la velocidad siga siendo de 60 km/h, porque al cabo de pocos kilómetros, el siguiente disco luminoso vuelve a marcar 60 km/h, pero... ¿sabéis si hay alguna normativa que regule estas cuestiones...? (por no pararme a buscarlo en la ley).
1. Agente
2. Señales circunstanciales (obras, amarillas)
3. Señalización variable (paneles luminosos, semáforos)
4. Señales verticales
5. Marcas viales
Un saludo
Leave a comment:
-
Iniciado por Iseo Ver mensajeCierto, Kape. Pero, partiendo de la base de que hay gente que va por el carril central (no nosotros, por supuesto...), lo que está en nuestras manos es adecuar nuestra velocidad a lo que marca la ley... En ese caso, se habría evitado el accidente.
Cambiando de tema, el domingo pasé por la autovía de Castelldefels, en la que han puesto señalización de velocidad variable. Me surgió una duda: si veo un disco luminoso que marca límite 60 km/h, y al cabo de medio kilómetro hay una señal fija (de las antiguas de siempre) que marca límite 80 km/h, ¿se entiende que sigue vigente la de 60 km/h porque las luminosas predominan sobre las fijas?
Creo que la pretensión de tráfico es que la velocidad siga siendo de 60 km/h, porque al cabo de pocos kilómetros, el siguiente disco luminoso vuelve a marcar 60 km/h, pero... ¿sabéis si hay alguna normativa que regule estas cuestiones...? (por no pararme a buscarlo en la ley).
Leave a comment:
Leave a comment: