Anuncio

Collapse
No announcement yet.

La DGT duplicará el número de controles de velocidad en las dos próximas semanas

Collapse
X
 
  • Filtrar
  • Hora
  • Mostrar
Borrar Todo
new posts

  • La DGT duplicará el número de controles de velocidad en las dos próximas semanas

    EFE

    MADRID.- La Dirección General de Tráfico (DGT) duplicará el número de controles de velocidad durante las dos próximas semanas, en las que desplegará una campaña especial de vigilancia sobre el cumplimiento de los límites máximos de este factor de riesgo para la conducción.

    Con esta campaña, que se desarrollará entre hoy y el próximo día 27, se pretende incidir, según informa la DGT, sobre la importancia de cumplir con los límites establecidos de velocidad, un factor que está presente en uno de cada cuatro accidentes mortales ocurridos en las carreteras.

    La Guardia Civil de Tráfico establecerá controles en casi 2.000 tramos de carreteras, con 305 radares móviles, con el objetivo de controlar la velocidad de unos 100.000 vehículos diarios. De esta forma, al final de la campaña se habrán controlado al menos un millón y medio de vehículos.

    Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil establecerán servicios de vigilancia sobre todo en carreteras de doble sentido de circulación, en las que el año pasado se produjeron más de 2.000 muertes.

    Durante el pasado año se registraron 2.415 accidentes mortales en las carreteras, que produjeron la muerte de 2.741 personas y heridas a otras 3.000, y en uno de cada cuatro de esos siniestros la velocidad intervino como factor desencadenante.

    Más de 1.000 muertos se produjeron en accidentes por salidas de la vía, en los cuales la velocidad tiene una incidencia directa. Tráfico advierte de que si se hubieran evitado estos accidentes se podría haber prevenido la muerte de unas 600 personas.

    En la última campaña realizada el pasado mes de agosto se controló la velocidad de 1.328.000 vehículos y 34.088 conductores fueron sancionados, un 2,56% del total. Casi el 52% (687.361) de esos vehículos fueron controlados en carreteras convencionales (las que disponen de un solo carril en cada sentido no separados), en las que se sancionaron a 17.966 conductores. Y más de la mitad del total de las denuncias (17.828) se notificaron a los conductores en el momento de la infracción por la Guardia Civil.

    El año pasado la Agrupación de Tráfico comprobó la velocidad de 23.214.006 vehículos y denunció a 621.114 conductores por superar los límites establecidos, lo que supone que incumple el 2,68% de los mismos. La última reforma del Código Penal tipifica como delito contra la seguridad vial rebasar los límites establecidos con excesos de 60 kilómetros por hora en ciudad y de 80 en carreteras.

    Los agentes tienen que abrir diligencias y poner a disposición judicial a aquellos conductores que incurran en estas conductas al ser detectados circulando a más de 110 kilómetros por hora en zonas urbanas o travesías, a 200 en autovías y autopistas y a 170 ó 180 en el resto de carreteras, dependiendo de si el límite es de 90 ó 100. Además, el permiso de conducir por puntos contempla la pérdida de entre dos y seis puntos por este tipo de infracción.
    fuente: el mundo
    Que vivan los pardillos en prácticas :D

  • #2
    pues nada a llenar las carceles de "asesinos", y mientras los verdaderos "asesinos" en la calle, este Pais esta jodido, pero que muy jodido.

    Comentar


    • #3
      Usemos esa ciencia exacta llamada matemáticas...

      Como siempre, el Mundo y otros medios apesebrados se han limitado a hacer un copia/pega de la nota oficial de la DGT:

      Código:
      http://www.dgt.es/was6/portal/contenidos/documentos/prensa_campanas/notas_prensa/notaprensa064.pdf
      Iniciado por La DGT nos miente...
      DGT

      14 de abril de 2008.- Entre el 14 y el 27 de abril la Dirección General de Tráfico llevará a cabo una campaña especial de vigilancia, con intensificación de controles y de concienciación sobre la necesidad del cumplimiento de los límites máximos de velocidad.
      La campaña se acompañará de la emisión en radio de cuñas divulgativas con consejos de prevención y mensajes en los paneles de información en carretera.
      Eso, eso, duplicar la recaudación y gastarse el dinero en anuncios, en vez de arreglar puntos negros...

      Iniciado por La DGT nos miente...
      Con esta campaña, que se desarrollará entre hoy y el próximo día 27, se pretende incidir, según informa la DGT, sobre la importancia de cumplir con los límites establecidos de velocidad, un factor que está presente en uno de cada cuatro accidentes mortales ocurridos en las carreteras.
      Falso, en todos los accidentes los coches llevan velocidad, no me creo que tres coches de cada cuatro estuvieran parados...

      Iniciado por La DGT nos miente...
      Durante el pasado año ocurrieron 2.415 accidentes mortales en carretera, que produjeron la muerte de 2.741 personas y heridas a otras 3.000. En uno de cada cuatro accidentes, la velocidad intervino como factor desencadenante de los mismos.

      Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil duplicarán los controles sobre este factor de riesgo, estableciendo servicios de vigilancia sobre todo en carreteras de doble sentido de circulación en las que el año pasado se produjeron más de 2.000 muertes.
      De 2.741 muertos, 2.000 de ellas en carreteras secundarias, lo que deja 741 muertos en autovías/autopistas.

      Esto es, el 89,4% de los muertos en vías secundarias, y el 10,6% en autovías/autopistas. ¿Sigue el mismo criterio la colocación de los puñeteros radares fijos? Segurísimo que no. Ahí se desbarata el argumento de nuestra seguridad y toma fuerza el de la recaudación.

      Otra cosa, 2.741/365=7,5 muertos/día lo que echa abajo el descenso de víctimas, seguimos en las puñeteras 7 víctimas diarias (9 antes del maquillaje de las estadísticas). Está claro que la política represora de la DGT ha tocado techo, o mejoran las infraestructuras o no bajarán las víctimas, salvo por la mejora de la seguridad de los modernos automóviles...

      Iniciado por La DGT nos miente...
      Más de 1.000 muertos se produjeron en accidentes por salidas de la vía, en los cuales la velocidad tiene una incidencia directa.

      En todo caso la velocidad excesiva es un agravante de las consecuencias de los accidentes. Si se hubieran evitado estos accidentes se podría haber prevenido la muerte de unas 600 personas.
      ¿Y los 400 restantes de qué morirían, de infarto?, porque si por salida de via se ha evitado, lo de estos no me lo explico...

      Iniciado por La DGT nos miente...
      Se vigilarán 2.000 tramos de carreteras con 305 radares móviles, con el objetivo de controlar la velocidad de unos 100.000 vehículos diarios, lo que supondrá el control de la velocidad a lo largo de las dos semanas que durará la campaña de al menos un millón y medio de vehículos.
      Iniciado por La DGT nos miente...
      En el año 2007 los Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil comprobaron la velocidad de 23.214.006 vehículos, denunciando a 621.114 conductores por superar los límites establecidos, lo que supone que incumple el 2,68 % de los mismos.
      1.- 100.000 vehículos diarios
      2.- 23.214.006/365=63.600 vehículos diarios

      Se pilla antes a un mentiroso que a un cojo, o a un analfabeto, ya que 100.000 no es el doble de controles que 63.600

      Y más cosas que iré destripando en el Blog...

      Comentar


      • #4
        Coño kape, pues me ha venido a la cabeza una cosa que dijeron en la radio el otro dia:

        "El año pasado murieron en accidente por exceso de velocidad 1000 personas"


        Aplicando que el Pere dijo que la velocidad inadecuada (que no el exceso de velocidad, ojo) esta presente en el 2% de los accidentes, que por velocidad excesiva seguramente sean bastantes menos, y que el año pasado redondeando al alza y antes del maqquillaje vamos a poner que fueran 3800 muertos:

        2% de 3800 = 760 muertos y mi pregunta es:

        de que se han muerto los 240 restantes hasta los 1000 que dicen?


        por cierto, anda que los de 20 minutos.....:

        http://img91.imageshack.us/img91/943...ssubaruxt0.png

        Comentar


        • #5
          Iniciado por ZACARIAS
          Coño kape, pues me ha venido a la cabeza una cosa que dijeron en la radio el otro dia:

          "El año pasado murieron en accidente por exceso de velocidad 1000 personas"


          Aplicando que el Pere dijo que la velocidad inadecuada (que no el exceso de velocidad, ojo) esta presente en el 2% de los accidentes, que por velocidad excesiva seguramente sean bastantes menos, y que el año pasado redondeando al alza y antes del maqquillaje vamos a poner que fueran 3800 muertos:

          2% de 3800 = 760 muertos y mi pregunta es:

          de que se han muerto los 240 restantes hasta los 1000 que dicen?


          por cierto, anda que los de 20 minutos.....:

          http://www.20minutos.es/noticia/3697...untos/mujeres/
          Coño, pues pásame enlace a la noticia de los 100 muertos por velocidad que actualizo el Blog echando leches

          Comentar


          • #6
            ha sido en la radio, en referencia a la campaña esta de la velocidad, en concreto creo que fue en Europa FM. aunq x mas que lo busco no lo encuentro, pero estoy seguro al 100%


            esto se asemeja algo:




            lo que si me hace gracia es lo del ultimo parrafo del estado del vehiculo. o sea que se puede circular con el coche hecho una mierda, y luego te gastas 200.000 pelas en una suspension o frenos como dios manda, que mejoran la frenada y la estabilidad del vehiculo y te dicen que es peligroso circular con eso si no "homologas" (soy ingeniero y te aseguro que esto de la homologación es un cuento pa sacar pasta, como no).
            http://img91.imageshack.us/img91/943...ssubaruxt0.png

            Comentar


            • #7
              hoy lo he vuelto a escuchar. en europafm a eso de las 18:35. decia:

              " el año pasado murieron mil personas por ir deprisa, muy deprisa".
              http://img91.imageshack.us/img91/943...ssubaruxt0.png

              Comentar


              • #8
                Iniciado por kachoperro Ver mensaje
                .........
                Se pilla antes a un mentiroso que a un cojo, o a un analfabeto, ya que 100.000 no es el doble de controles que 63.600

                Y más cosas que iré destripando en el Blog...
                Estos politicastros/perrodistas no se molestan ni en leer lo que escriben: creen que somos gilipollas.

                No se molestan en escuchar lo que dicen: creen que somos gilipollas.

                No se molestan en analizar los propios datos que dan: creen que somos gilipollas.

                Ni se molestan en preparar unas mentiras más o menos "coherentes": creen que somos gilipollas.

                Mmmm.... Aunque pensándolo bien, tienen razón: en marzo han demostrado que somos gilipollas...

                Un cordial saludo.
                La ignorancia es la peor desgracia de los pueblos.

                Comentar

                Working...
                X